FL 170 Deformación de Vigas de Eje Curvo - Equipo Didáctico - Equipo de Formación Profesional - Equipo de Formación Mecánica - Entrenador Mecánico
Principio de fuerzas virtuales (método de fuerza) para el cálculo de la deformación
Características
- Deformación elástica de vigas de eje curvo
- Vigas circulares, semicirculares y de cuadrante
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Comportamiento a flexión de una viga de eje curvo
- Viga circular
- Viga semicircular
- Viga de cuadrante
- Aplicación del principio de fuerzas virtuales (método de fuerza) para el cálculo de la deformación
- Segundo momento de área
- Comparación de deformaciones calculadas y medidas
Especificaciones
[1] Deformación elástica de vigas de eje curvo bajo carga
[2] 3 vigas diferentes con la misma sección transversal: viga circular, viga semicircular, viga de cuadrante

[3] Bloque de soporte para fijar la viga de cuadrante
[4] Pilar con soporte para montar la viga circular o semicircular
[5] 3 diales Medidores para registrar la deformación horizontal y vertical
[6] Sistema de almacenamiento para alojar los componentes
Datos técnicos
Viga de eje curvo
- Radio: aprox. 150 mm
- Sección transversal (An. x Al.): 20 x 5 mm
- Material: acero galvanizado
Relojes de comparación
- Rango de medición: 0...20 mm
- Graduación: 0,01 mm
Pesos
- 1 de 1 N (soporte)
- 2 de 2 N
- 1 de 5 N
- 1 de 10 N
- 4 de 20 N
LxAnxAl: 400 x 300 x 650 mm
Peso: aprox. 21 kg
LxAnxAl: 1170 x 480 x 178 mm (sistema de almacenamiento)