HM 150.12 Flujo Vertical desde un Tanque. Equipo Didáctico. Equipo de Formación Profesional. Equipo de Laboratorio de Mecánica de Fluidos.
Determinación de pérdidas de presión y coeficiente de contracción para diferentes contornos de salida.
Características:
- Determinación del diámetro y la velocidad del chorro de salida.
- Estudio de aberturas con diferentes contornos de entrada y salida.
- Determinación del coeficiente de contracción.
Objetivos de aprendizaje/experimentos:
- Estudio del chorro de salida (diámetro, velocidad).
- Determinación de pérdidas de presión y coeficiente de contracción para diferentes contornos de salida.
- Determinación del caudal a diferentes alturas de descarga.
Especificaciones:
[1] Estudio de pérdidas de presión en flujos verticales desde tanques.
[2] Determinación del coeficiente de contracción para diferentes contornos y diámetros.
[3] Tanque con rebosadero ajustable.
[4] 5 insertos intercambiables con diferentes contornos.
[5] Dispositivo de medición para determinar el diámetro del chorro.
[6] Tubo de Pitot para determinar la presión total.
[7] Visualización de la presión en manómetros de doble tubo.
[8] Caudal determinado por la base HM 150. Módulo
[9] Suministro de agua mediante el módulo base HM 150 o a través del suministro de laboratorio
Datos técnicos
Depósito
- Capacidad: aprox. 13 L
- Altura de rebose: máx. 400 mm
- Máx. Caudal: 14 L/min
Insertos
Diámetros interiores: d1 = entrada, d2 = salida
- 1 orificio cilíndrico, d = 12 mm
- 1 salida del inserto: cono d1 = 24 mm, d2 = 12 mm
- 1 entrada al inserto: placa de orificio d1 = 24 mm, d2 = 12 mm
- 1 entrada al inserto: cono d1 = 30 mm, d2 = 12 mm
- 1 entrada al inserto: redondeada, d = 12 mm
Rangos de medición
- Presión: 500 mm CA
- Radio del chorro: 0...10 mm
Largo x Ancho x Alto: 400 x 400 x 830 mm
Peso: aprox. 18 kg