PT 500.15 Kit de Daños en Engranajes - Equipo Didáctico - Equipo de Formación Profesional - Equipo de Formación Mecánica
Análisis de vibraciones en engranajes
Características
- Análisis de vibraciones en dientes
- Localización de averías en engranajes
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Identificación de daños en engranajes a partir del comportamiento vibratorio
- Influencia del tipo de engranaje
-- Dentado recto
-- Helicoidal
- Localización de daños
- Influencia de la lubricación
- Influencia de la distancia entre centros y la holgura
- Comprensión e interpretación de espectros de frecuencia
- Uso de un analizador de vibraciones computarizado
Especificaciones
[1] Investigación del comportamiento vibratorio de engranajes
[2] Reductor de dos ejes
[3] Dos conjuntos de engranajes dañados y dos intactos

[4] Engranaje dentado recto y helicoidal
[5] Carcasa con orificios para sensores
[6] Tapa transparente de la carcasa
[7] El engranaje se puede lubricar con grasa o aceite
[8] Carga del montaje experimental con freno y unidad de carga PT 500.05
[9] Juego de accesorios para el sistema de formación en diagnóstico de maquinaria PT 500
[10] Sistema de almacenamiento apilable para alojar los componentes
Datos técnicos
Relación de transmisión: 1:3
Distancia entre ejes ajustable
Perfil de referencia según DIN 867
Juegos de engranajes rectos
- Rueda dentada: 75 dientes cada una, m=2 mm
- Piñón: 25 dientes cada uno, m=2 mm
Juegos de engranajes helicoidales
- Rueda dentada: 75 dientes cada una, m=2 mm
- Piñón: 25 dientes cada uno, m=2 mm
- Ángulo de hélice: 10°
Largo x Ancho x Alto: 600 x 400 x 320 mm (sistema de almacenamiento)
Peso: aprox. 25 kg