SE 110.57 Pandeo de Barras - Equipo Didáctico - Equipo de Formación Profesional - Equipo de Formación Mecánica - Entrenador Mecánico
Determinación de la carga de pandeo: influencia del material, el soporte y la fuerza cortante
Características
- Demostración del pandeo en barras
- Barras de prueba de diferentes materiales y para diferentes tipos de soporte
- Experimentos con aplicación excéntrica de fuerza y fuerzas cortantes
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Investigación del comportamiento de pandeo bajo la influencia de:
-- diferentes soportes, abrazaderas
-- diferentes secciones transversales
-- diferentes materiales
-- fuerzas cortantes adicionales
- Comprobación de la teoría de Euler: pandeo en barras elásticas
- Medición de fuerza y desplazamiento
- Cálculo de la fuerza de pandeo esperada con la fórmula de pandeo de Euler
- Análisis gráfico de la deflexión y la fuerza
Especificación
[1] Demostración clara del pandeo elástico
[2] Mecanismo de carga para la aplicación de fuerzas
[3] Barras de prueba articuladas o fijadas

[4] Dispositivos para generar fuerzas cortantes Con pesas escalonadas
[5] Medición de la deflexión lateral con un comparador de cuadrante
[6] Barras de prueba de diferentes materiales: acero y aluminio
[7] Sistema de almacenamiento para piezas
[8] Montaje del experimento en el bastidor de montaje SE 112
Datos técnicos
Barras de prueba
- 3 de acero, LxAnxAl: 600x20x4 mm
- 2 de aluminio, LxAnxAl: 600x25x6 mm
- 1 de aluminio, LxØ: 600x10 mm
- 1 de aluminio, LxAnxAl: 600x15x2 mm
Pesas
- 1 de 5 N (percha)
- 3 de 5 N
Rangos de medición
- Fuerza: 2...5 kN
- Recorrido: 0...10 mm, graduación: 0,01 mm
LxAnxAl: 1170x480x178 mm (sistema de almacenamiento)
Peso: aprox. 30 kg (total)