whatsapp: 0086-18615575385
whatsapp: 0086-13668821631

Fundamentos de fricción en tuberías Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de laboratorio de mecánica de fluidos

Artículo No.: HM 250.09
Fundamentos de fricción en tuberías Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de laboratorio de mecánica de fluidos
Descripción
HM 250.09 Fundamentos de Fricción en Tuberías - Equipo Didáctico - Equipo de Formación Profesional - Equipo de Laboratorio de Mecánica de Fluidos

Fricción en tuberías para flujo laminar/turbulento, número de Reynolds y factor de fricción en tuberías
Características
- Cálculo de pérdidas de presión y determinación del número de Reynolds y del coeficiente de fricción en tuberías
- Ejecución intuitiva de experimentos mediante pantalla táctil (HMI)
- Router integrado para operación y control a través de un dispositivo final y para replicación de pantalla en hasta 10 dispositivos finales: PC, tableta, smartphone
- Conexión en red: acceso a experimentos en curso desde estaciones de trabajo externas a través de la red local
- Identificación automática de accesorios mediante tecnología RFID
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Uso del número de Reynolds en flujo en tuberías
- Determinación del número de Reynolds crítico
- Cálculo del número de Reynolds y del coeficiente de fricción en tuberías a partir de datos medidos
- Comparación de valores teóricos con valores medidos
- Investigación de la influencia de la temperatura
- Relaciones de similitud en flujo en tuberías
- Uso del diagrama de Moody
- Distinción entre flujo laminar y turbulento
- Determinación de la presión Pérdida en flujo laminar y turbulento
- Software adaptado específicamente a los accesorios utilizados
- Módulo de aprendizaje con fundamentos teóricos
- Descripción del dispositivo
- Preparación guiada del experimento
- Ejecución del experimento
- Representación gráfica de las curvas de presión
- Transferencia de datos por USB para un uso externo versátil de valores medidos y capturas de pantalla, p. ej. Evaluación en Excel
-- Diferentes niveles de usuario disponibles
Especificaciones
[1] Investigación de la fricción en tuberías en flujo laminar o turbulento
[2] Observación del chorro libre para distinguir entre flujo laminar y turbulento
[3] Medición de la pérdida de presión después de una sección de entrada


[4] El caudal y la temperatura en la sección de tubería se pueden ajustar mediante el módulo base HM 250
[5] Identificación automática de accesorios mediante tecnología RFID y uso del software correspondiente
[6] Ejecución de experimentos y visualización de los valores medidos mediante pantalla táctil (HMI)
[7] Conexión en red: acceso a experimentos en curso y sus resultados desde hasta 10 estaciones de trabajo externas simultáneamente a través de la red local
[8] Suministro de agua mediante el módulo base HM 250
Datos técnicos
Conjunto de 6 tubos
- Ø interior 1 mm ±0,12 mm
- Sección de entrada: longitud 220 mm
- Medición de presión a 100 mm y 200 mm
Conjunto de 4 tubos Tubos
- Ø interior 2 mm ± 0,12 mm
- Sección de entrada: longitud 320 mm
- Medición de presión a 200 mm
Conjunto de 4 tubos
- Ø interior 3 mm ± 0,12 mm
- Sección de entrada: longitud 320 mm
- Medición de presión a 200 mm
Conjunto de 2 tubos
- Ø interior 4 mm ± 0,12 mm
- Sección de entrada: longitud 220 mm
- Medición de presión a 200 mm
Tubo simple
- Ø interior 6 mm ± 0,12 mm
- Sección de entrada: longitud 320 mm
- Medición de presión a 200 mm
Tubo simple
- Ø interior 8 mm ± 0,16 mm
- Sección de entrada: longitud 320 mm
- Medición de presión a 200 mm
Material: latón niquelado
Rangos de medición
- Presión: 0...440 mbar (a Ø 1 mm, L=200 mm)
- Caudal: 0...12 l/min (a Ø 8 mm, L=200 mm)
- Temperatura: 0...50 °C
Largo x Ancho x Alto: 650 x 260 x 105 mm
Peso: aprox. 7 kg