whatsapp: 0086-18615575385
whatsapp: 0086-13668821631

Pérdidas en elementos de tubería Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de laboratorio de mecánica de fluidos

Artículo No.: HM 250.08
Pérdidas en elementos de tubería Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de laboratorio de mecánica de fluidos
Descripción
HM 250.08 Pérdidas en Elementos de Tubería - Equipo Didáctico - Equipo de Formación Profesional - Equipo de Laboratorio de Mecánica de Fluidos

Influencia de la velocidad de flujo en la pérdida de presión, secciones de tubería sucesivas de forma didáctica
Características
- Determinación y comparación de las pérdidas de presión en diferentes secciones de tubería
- Ejecución intuitiva de experimentos mediante pantalla táctil (HMI)
- Router integrado para operación y control a través de un dispositivo final y para replicación de pantalla en hasta 10 dispositivos finales: PC, tableta, smartphone
- Conexión en red: acceso a experimentos en curso desde estaciones de trabajo externas a través de la red local
- Identificación automática de accesorios mediante tecnología RFID
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Pérdidas de presión en tuberías, accesorios y elementos de tubería
- Cómo la velocidad de flujo afecta la pérdida de presión
- Aplicación de la ecuación de Bernoulli
- Determinación de coeficientes de resistencia
- Características de apertura de válvulas y válvulas de bola
- Cómo la aceleración, la fricción y la deflexión de la tubería afectan la pérdida de presión
- Software adaptado específicamente a los accesorios utilizados
- Módulo de aprendizaje con fundamentos teóricos
- Descripción del dispositivo
- Experimento guiado Preparación
-- Ejecución del experimento
-- Representación gráfica de las curvas de presión
-- Transferencia de datos vía USB para uso externo versátil de valores medidos y capturas de pantalla, por ejemplo Evaluación en Excel
-- Diferentes niveles de usuario disponibles
Especificaciones
[1] Investigación de pérdidas de presión en válvulas y accesorios de tubería
[2] 7 secciones de tubería con cierre individual y diversos elementos: boquilla, orificio, codos, válvula, válvula de bola


[3] Comparación entre válvula de bola y válvula de aguja
[4] Ajuste del caudal en la sección de tubería mediante el módulo base HM 250
[5] Identificación automática de accesorios mediante tecnología RFID y uso del software correspondiente
[6] Ejecución de experimentos y visualización de los valores medidos mediante pantalla táctil (HMI)
[7] Funcionamiento en red: acceso a experimentos en curso y sus resultados desde hasta 10 estaciones de trabajo externas simultáneamente a través de la red local
[8] Suministro de agua mediante el módulo base HM 250
Datos técnicos
1. Sección de tubería con boquilla
- Tubería de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
2. Sección de tubería con orificio
- Tubería de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Orificio: Ø interior 4 mm
3. Sección del tubo: Tubo recto con boquilla
- Tubo de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Tubo de cobre: ​​Ø interior 4 mm, longitud: 200 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
4. Sección del tubo: Tubo con boquilla y codo en S
- Tubo de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Tubo de cobre: ​​Ø interior 4 mm, longitud: 200 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
5. Sección del tubo: Tubo con boquilla y codo en S agudo
- Tubo de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Tubo de cobre: ​​Ø interior 4 mm, longitud: 200 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
6. Sección del tubo: Tubo con codo
- Tubo de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Tubo de cobre: ​​Ø interior 4 mm, longitud: 200 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
7. Sección del tubo: Tubo recto con boquilla y válvula de aguja
- Tubo de PVC: Ø interior 12,4 mm
- Tubo de cobre: ​​Ø interior 4 mm, longitud: 200 mm
- Ángulo de entrada de la boquilla: 60°
Rangos de medición
- Rango de medición de presión indicado: 0...1 bar
- Rango de medición de caudal indicado: 0...8 l/min
Largo x Ancho x Alto: 650 x 260 x 170 mm
Peso: aprox. 7,5 kg