FL 140 Análisis de Tensión y Deformación en un Cilindro de Pared Gruesa. Equipo Didáctico. Equipo de Formación Profesional. Equipo de Formación Mecánica. Equipo de Formación Profesional. Instructor Mecánico.
Estado de tensión triaxial en la pared del cilindro. Cilindro con aplicación de galgas extensométricas en la superficie y en la pared
Características
- Tensiones y deformaciones directas de un cilindro grueso bajo presión interna
- Cilindro con aplicación de galgas extensométricas en la superficie y en la pared
- Estado de tensión triaxial en la pared del cilindro
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Medición de elongaciones con galgas extensométricas
- Aplicación del círculo de Mohr para el estado de tensión triaxial
- Determinación de la distribución de la tensión directa en dirección radial, tangencial y axial
- Investigación de las correlaciones entre elongación, presión y tensión en el estado de tensión triaxial
Especificación
[1] Investigación de las tensiones y deformaciones en un cilindro de pared gruesa bajo presión interna
[2] Cilindro de dos piezas con ranura plana
[3] Aplicación de galgas extensométricas en varios puntos radiales de la ranura y en la superficie del cilindro

[4] Sistema hidráulico hermético, libre de mantenimiento para generar presión
[5] Sistema hidráulico con bomba hidráulica y manómetro
[6] Se requiere amplificador de medición FL 152
[7] Software para analizar los valores medidos en FL 152
Datos técnicos
Cilindro de aluminio
- Longitud: 300 mm
- Diámetro: Ø=140 mm
- Grosor de la pared: 50 mm
- Presión interna: máx. 7 N/mm² (70 bar)
Aplicación de galgas extensométricas
- 11 galgas extensométricas: semipuentes, 350 ohmios
- Factor de medida: 2,00 ±1 %
- Tensión de alimentación: 10 V
Manómetro
- 0...100 bar
- Precisión: clase 1,0
Largo x Ancho x Alto: 700 x 350 x 330 mm
Peso: aprox. 32 kg