SE 200.01 MEC - Fuerzas en cerchas. Equipos didácticos. Equipos de formación profesional. Equipos de formación mecánica.
Medición de fuerzas en barras. Comparación de fuerzas en cerchas estáticamente determinadas e indeterminadas
Características
- Configuración inalámbrica de cerchas junto con barras y accesorios inteligentes con comunicación
- Valores medidos y visualización a color de la fuerza directamente en la barra y en el software
- Sistema de clic para facilitar la configuración y reconfiguración
- Identificación automática en el software y asignación de barras y accesorios
Objetivos de aprendizaje/experimentos
- Medición de las fuerzas en las barras en una cercha plana estáticamente determinada e indeterminada
- Dependencia de las fuerzas en las barras con respecto a la fuerza externa
- Cantidad, dirección, punto de aplicación
- Medición y determinación de reacciones en los apoyos
- Comparación de la teoría y la práctica: comparación de los resultados de las mediciones con métodos matemáticos de solución
- Método de las juntas
- Método de Ritter de las secciones
- Método de los Elementos Finitos (MEF)
- Principio básico: medición de fuerzas mediante galgas extensométricas
- Los accesorios de la línea MEC se pueden combinar de forma modular para la configuración y ampliación de los experimentos
- Curso de aprendizaje electrónico con conocimientos fundamentales y una presentación detallada de Procedimiento del experimento y animaciones atractivas
- Éxito de aprendizaje garantizado mediante hojas de trabajo digitales en el Centro de Medios
Especificaciones
[1] Fuerzas de barras y soportes en diversas cerchas planas
[2] Barras inteligentes con comunicación, con módulos electrónicos para la adquisición de datos y la visualización de valores medidos
[3] Discos de nodo conectados mediante bisagras a las barras
[4] Montaje del experimento en el bastidor de montaje SE 200
[5] Sistema de clic para un montaje experimental sencillo y rápido sin cableado
[6] Soportes, carga vertical, unidad de carga, medición de distancia, barras adicionales disponibles como accesorios

[7] Variantes de montaje en esquinas y con conexión de puente, así como posibilidad de experimentación libre
[8] Extensión de barras para montar cerchas indeterminadas
[9] Identificación y asignación automáticas de las barras durante el montaje y la experimentación
[10] Algoritmo topológico: la visualización en el software corresponde a la cercha real montada
[11] Visualización de valores medidos y representación visual de las fuerzas mediante colores directamente en las barras y en el software
[12] El desplazamiento calculado se puede demostrar y amplificar en el Software
[13] Medición de distancia para medir el desplazamiento en cualquier punto (disponible como accesorio)
[14] Software vía USB para Windows 10
[15] Material didáctico multimedia digital en línea en el Media Center: Curso de aprendizaje en línea, hojas de trabajo
Datos técnicos
Barras con módulos electrónicos
- 1 extensión de barra, longitud ajustable
- 2 de 424 mm
- 4 de 300 mm
- 1 de 259 mm
- Por barra: 2 LED para la visualización a color de la fuerza
- Por barra: visualización de la fuerza medida y la posición angular
Discos nodales
- Cantidad: 3
- Posiciones de conexión externas: 16
- Posición de conexión interna: 1
Rangos de medición
- Fuerza: 0...200 N
- Ángulo: 0...180°
Largo x Ancho x Alto: 600 x 400 x 200 mm (sistema de almacenamiento)
Peso: aprox. 8 kg (total)