whatsapp: 0086-18615575385
whatsapp: 0086-13668821631

Análisis de tensión y deformación en un cilindro de pared delgada Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de formación mecánica Entrenador mecánico

Artículo No.: FL 130
Análisis de tensión y deformación en un cilindro de pared delgada Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de formación mecánica Entrenador mecánico
Descripción
FL 130 Análisis de Tensión y Deformación en un Cilindro de Pared Delgada. Equipo Didáctico. Equipo de Formación Profesional. Equipo de Formación Mecánica. Entrenador Mecánico.

Investigación de la tensión axial y circunferencial en un cilindro de pared delgada bajo presión interna.
Características:
- Deformación en un recipiente bajo presión interna.
- Cilindro con aplicación de galgas extensométricas como recipiente.
- Estado de tensión uniaxial o biaxial mostrado en el experimento.
Objetivos de aprendizaje/experimentos:
- Medición de deformaciones con galgas extensométricas.
- Aplicación del círculo de tensiones de Mohr para determinar la deformación principal.
- Determinación de las tensiones principales: tensiones axiales y circunferenciales por magnitud y dirección.
- En un recipiente abierto (tubería).
- En un recipiente cerrado (caldera).
- Comparación de recipientes abiertos y cerrados.
- Determinación del coeficiente de Poisson.
- Investigación de las relaciones entre deformaciones, presión y tensiones en un estado de tensión biaxial plano.
Especificación:
[1] Investigación de tensiones en un recipiente de pared delgada bajo presión interna.
[2] El cilindro puede utilizarse como tubo abierto o cerrado. Recipiente
[3] Aplicación de galgas extensométricas en la superficie del recipiente bajo diferentes ángulos


[4] Sistema hidráulico hermético, sin mantenimiento, para generar la carga de compresión
[5] Sistema hidráulico con bomba hidráulica y manómetro
[6] Requiere amplificador de medición FL 152
[7] Software para analizar los valores medidos en FL 152
Datos técnicos
Recipiente de aluminio
- Longitud: 400 mm
- Diámetro: Ø=75 mm
- Espesor de la pared: 2,8 mm
- Presión interna: máx. 3,5 N/mm² (35 bar)
Aplicación con galgas extensométricas
- 5 galgas extensométricas: semipuentes, 350 ohmios
- Posición angular respecto al eje del recipiente: 0°, 30°, 45°, 60°, 90°
- Factor de medida: 2,00 ±1 %
- Alimentación: 10 V
Manómetro
- 0...40 bar
- Precisión: clase 1,0
Largo x Ancho x Alto: 700 x 350 x 350 mm
Peso: aprox. 21 kg