whatsapp: 0086-18615575385
whatsapp: 0086-13668821631

Métodos para determinar la línea elástica Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de formación mecánica Equipos de formación profesional Entrenador mecánico

Artículo No.: SE 110.47
Métodos para determinar la línea elástica Equipos didácticos Equipos de formación profesional Equipos de formación mecánica Equipos de formación profesional Entrenador mecánico
Descripción
SE 110.47 Métodos para determinar la línea elástica. Equipo didáctico. Equipo de formación profesional. Equipo de formación mecánica. Equipo de formación profesional. Entrenador mecánico.

Determinación de las líneas elásticas de una viga bajo carga mediante el principio del trabajo virtual y la analogía de Mohr.
Características:
- Comparación de diferentes métodos para determinar la línea elástica: trabajo virtual, analogía de Mohr.
- Sistemas estáticamente determinados e indeterminados.
- Diversos casos de carga: carga puntual o momento flector.
Objetivos de aprendizaje/experimentos:
- Líneas elásticas para vigas estáticamente determinadas o indeterminadas bajo carga.
- Determinación de la línea elástica de una viga mediante el principio del trabajo virtual (cálculo).
- Analogía de Mohr (método del momento de área ideado por Mohr; representación gráfica).
- Aplicación del principio de superposición.
- Determinación de la deflexión máxima de la viga.
- Ángulo de inclinación de la viga.
- Comparación entre los valores calculados y medidos para el ángulo de inclinación. Deflexión
Especificaciones
[1] Comparación de diferentes métodos para determinar la línea elástica
[2] Viga estáticamente determinada o indeterminada
[3] Dos soportes con fijación por abrazadera, opcionalmente como soporte articulado con medición del ángulo de inclinación o fijación por abrazadera


[4] Un soporte articulado con dinamómetro
[5] Dispositivo para generar un momento flector
[6] Reloj comparador con generación de momento para medir el ángulo de inclinación
[7] Reloj comparador para registrar las deformaciones de la viga
[8] Pesas para someter la viga a cargas puntuales o momentos
[9] Pesas para determinar los momentos de apriete en los soportes con fijación por abrazadera
[10] Sistema de almacenamiento para alojar los componentes
[11] Montaje experimental en el bastidor SE 112
Datos técnicos
Viga
- Longitud: 1000 mm
- Sección transversal: 20 x 4 mm
- Material: acero
Pesas
- 7 x 1 N (suspensión)
- 28 x 1 N
- 21 x 5 N
Rangos de medición
- Fuerza: ±50 N, graduación: 1 N
- Recorrido: 0...20 mm, graduación: 0,01 mm
Largo x Ancho x Alto: 1170 x 480 x 178 mm (sistema de almacenamiento)
Peso: aprox. 42 kg (total)